"Un cadáver en la biblioteca", de Agatha Christie

Les comparto la reseña de "Un cadáver en la biblioteca", de Agatha Christie 💀

3/5 🌟

Amanece y los Bantry se levantan para toparse con una desagradable escena: el cadáver de una joven en su biblioteca. ¿Cómo pudo haber llegado hasta allí? ¿Por qué? ¿Quién es la muchacha? El caso debe ser resuelto cuanto antes para evitar rumores, puesto que el hecho de que el cuerpo apareciera en su casa los señala como principales sospechosos, así que la señora Bantry acude a su amiga, Miss Marple, una ancianita perspicaz que disfruta de resolver misterios. Es todo lo contrario al arquetipo de detective: una señora mayor, soltera, observadora, incapaz de salir corriendo tras un sospechoso pero, sin embargo, desde la atalaya que le dan los años, capaz de resolver los asuntos más enrevesados. Analiza todo lo que sucede a su alrededor para poder interpretar mejor la realidad. No obstaculiza el trabajo de la policía, sino que colabora desde fuera, observando e interpretando el contexto. Así, no hace sombra a los investigadores, que hacen su trabajo de manera efectiva aunque siempre están por detrás de las conclusiones de la anciana.

Acompañados por ella y por los policías encargados, nos metemos de lleno en el caso, interrogando a todos los personajes que tuvieron relación con la víctima, que resulta ser Ruby Keene, bailarina en un hotel. Todos parecen tan inocentes como sospechosos. Por si fuera poco, aparece un segundo cadáver que complica aún más las cosas, puesto que parece no haber ninguna relación con el primero.

Los personajes, tanto principales como secundarios, están muy bien desarrollados y resultan creíbles. Cada cual tiene su propósito, aunque no lo sepamos en el momento de conocerlos.

La historia está llena de giros y subtramas que, más que atrapar, creo que distraen de la principal. Resulta algo inverosímil la parafernalia que rodea al crimen. La novela tiene un ritmo muy lento y se hace pesada por momentos. Se repite demasiada información y el final no es nada extraordinario. Cierra de manera bien hilada y coherente pero no sorprende como los finales de otros libros de la autora. Sinceramente, para mi pasó sin pena ni gloria. ¿Lo leyeron? 🤔 ¿Qué les pareció? 🧐

Comentarios

Popular

"El buscador de finales", de Pablo De Santis

"Caos", de Magalí Tajes

"Falta una vida para el verano", de Leandro Gabilondo