"Paisajes de pesadilla", de Andrés Borghi
Hoy quiero presentarles "Paisajes de pesadilla", de Andrés Borghi 💀
OPINIÓN PERSONAL: 5/5 🌟
Decidí leer este libro gracias a la recomendación de Abril, de El Esqueleto Lector. Me alegra saber que, después de tantos años de leer el género, aún me quedan muchas obras frescas y originales por conocer.
Es una antología conformada por siete relatos cortos, facilísimos de leer y no tanto de soltar. El estilo del escritor es simple, ligero, pero consigue que el lector se meta de lleno en cada uno, envolviéndolo en una atmósfera terrorífica y enfocándose en lo importante de cada historia, sin divagaciones. Son cortos, como dije, pero cada página se siente necesaria: no sobran, pero tampoco faltan.
Las descripciones están muy bien hechas, de manera envolvente, logrando que creemos sin dificultad las imágenes y los ambientes, familiares, con una tensión que va creciendo de a poco, poniéndonos en vilo, esperando lo que (sabemos) va a pasar. No son excesivas: de cada personaje conoceremos lo suficiente, además de los motivos que lo condujeron a la situación en la que se encuentra, llenándonos de su misma ansiedad, llevándonos de a poco a terreno desconocido, volviendo aterrador hasta lo más común, lejos de clichés clásicos y de darle lugar al azar, lo que se agradece: nada es forzado. Podemos sentirnos fácilmente en lugar de cada uno de los personajes, incluso en los escenarios más surrealistas; ya verán, si deciden darle una oportunidad, por qué lo digo. Todo está perfectamente construido.
Si estás buscando algo diferente a lo que hayas leído, estoy segura de que disfrutarás con este libro y el modo en que el autor juega con tu mente.
Contiene las siguientes obras:
- “Mercadería”, donde el guardia de un puerto espera ganar una fortuna vendiendo el contenido de un container sin dueño. Pero…
- “La voz de Erika”: todos los miércoles a la misma hora, Brenda recibe la llamada de Érika, que no sabe dónde está…
- “Un auto en la lluvia” conducido por un compañero de Marcos, que lo recoge cuando intenta volver a casa luego de visitar a sus padres. ¿Qué más común que esto?
- “Bibbiano”, que narra la historia familiar de una ancianita cuidada por Miriam.
- “Sombras”, donde Eze se topa con una terrible imagen al volver a casa…
- “Una caja de metal” y una pareja que visita siempre el mismo hotel, hospedándose cada vez en la habitación 713.
- “Paisajes de pesadilla”, que da nombre a la antología y nos cuenta acerca de los hermanos Guille y Alexis.
La verdad es que disfruté de los siete por igual: con todos volví a sentir miedo. Puestos a elegir, mis favoritos fueron, sin duda, “La voz de Érika”, “Un auto en la lluvia” y “Sombras”. De lo mejor que leí en mucho tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por leerme, espero tu comentario.