"Muchas vidas, muchos maestros", de Brian Weiss
Continuemos con mi reseña de "Muchas vidas, muchos maestros", de Brian Weiss 🤍
5/5 🌟
Brian Weiss es un prestigioso psiquiatra estadounidense que, arriesgándose a echar por la borda su reputación, para que el mundo la conociera y por extensión, remover los cimientos rígidos del campo científico, publicó la experiencia que vivió con una paciente, Catherine, cuyo nombre fue cambiado para proteger su privacidad, una joven de 27 años que sufría severos temores y fobias. Durante un año y medio, el doctor Weiss intenta ayudarla utilizando métodos tradicionales (conversaciones, medicación, tareas nuevas y más conversaciones) pero, al ver que no conseguían ningún avance, le sugirió probar con hipnosis, confiando en que el origen de sus problemas estaría en algún punto de su infancia que ella ya ha olvidado, por cuestiones de tiempo o, más probablemente, porque su cerebro intenta protegerla.Así que Catherine, por fin, comienza a recordar cosas: caerse a una piscina y estar a punto de ahogarse, abusos sufridos por parte de su padre y haber sido una joven griega llamada Aronda, que tenía una hija y que murieron, ambas, en una inundación. Llegado a cierto punto, el médico comienza a dudar si serán datos certeros o una especie de recopilación proveniente de películas vistas, revistas leídas o similares ya que, según aclara él mismo, Catherine no era una persona muy versada, capaz de entremezclar conocimientos propios… pero ella continúa con sus “progresos”: le habla sobre Avrom y Adam, familiares del doctor, muertos hace tiempo, y sobre una vida pasada. Le cuenta que fue una prostituta española, también un marino rubio que murió a los 21 años a manos del actual amante de la paciente, una esclava que murió sola y le cuenta cómo se hace la mantequilla, una granjera que murió de peste y una leprosa que murió en una cueva: luego de cada sesión, el médico fue notando que Catherine mejoraba notablemente luego de sacar a la luz estos hechos traumáticos vividos en sus vidas anteriores. En total, Catherine parece haber pasado por más de ochenta, según los “Sabios”: un grupo de almas evolucionadas que se encuentran entre este plano y Dios, cuya misión es guiarnos y apoyarnos para regresar una vez más a la tierra a perfeccionar nuestra alma, saldando deudas contraídas en unas vidas que, de otro modo, arrastraremos a las siguientes. Además, también envían mensajes a través de la muchacha, explicando entre otras cosas en qué consiste el Karma, un concepto muy presente en varias religiones.
El libro no habla de religión, no se encierra en el tema, en absoluto: creí esto y por eso lo esquivé por tanto tiempo. No señala que haya un dios verdadero, así que pueden disfrutar de esta lectura sea cual sea su creencia, sin importar si lo leen por fe o, como yo, por simple curiosidad. Con el paso de los años entendí que no hay que dar nada por hecho, que hay situaciones que pueden hacer tambalear las creencias más profundas y, sin embargo, a veces necesitamos creer en algo para darle un poco de sentido a la vida.
Tal vez, con el pasar de las páginas, comiencen a preguntarse por qué conocen un sitio aún sin haber estado allí, por qué sueñan con lugares y situaciones que nunca han vivido pero sienten como déjà vu o por qué parece que conocieran a una persona de toda la vida, habiendo conversado apenas dos minutos con ella: hechos a los que no prestamos demasiada atención pero sin dudas todos habremos vivido.
Sólo puedo recomendarles, para disfrutar de esta lectura, que tengan la mente abierta, por difícil que pueda resultarles en algunas partes. Estoy segura de que les gustará.
🤔 ¿Lo conocían? ¡Lxs leo! 🧐 Gracias por estar ahí 🤗
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por leerme, espero tu comentario.