"Las nieves del tiempo", de Marcelo Birmajer

Les traigo mi opinión acerca de "Las nieves del tiempo", de Marcelo Birmajer ❄️

3/5 🌟

Estamos ante la historia de Elías Borgovo, un escritor porteño ignoto que se encuentra cerca de los cincuenta y está viviendo una relación amorosa poco optimista, es invitado a hablar sobre su obra en un evento cultural en Las Nieves, un pueblo de la Patagonia argentina, sin imaginarse que todo cambiará para él una vez que arribe al lugar

Las relaciones con los habitantes, que pasarán de la cordialidad a algo parecido al desprecio, el encuentro furtivo y apasionado con una mujer más joven de quien termina enamorado y la nueva ocupación que tendrá en el sitio provocarán un fuerte cambio de paradigma sobre su vida en general. Por no mencionar el crimen que tendrá lugar, con Natasha como víctima.

Es una novela que no termina, en mi opinión, de definirse como un policial. Cuenta con rasgos de aventuras y traición y un halo de misterio rodea a los habitantes del poblado. Es una historia tan particular que bien podría tomarse como un sueño que tuvo el protagonista, si no fuera porque el final lo redime. Sale del esquema policíaco porque el interés radica más allá de encontrar a un asesino: son varios los hilos argumentales que entretejen la trama.

La pluma del autor es ágil, cautelosa en gran parte de la trama, hasta que comienza a dilucidar el embrollo, donde la tensión y la traición se dan la mano, rodeadas permanentemente por simbolismos, ambigüedades y sugestiones. Tuve dificultades, por momentos, para concentrarme en la historia: cuando los capítulos comienzan a adelantarse y atrasar en el tiempo, comienzan a tomar giros que en algunos casos resultan poco verosímiles, convirtiendo la novela en una especie de narración de sucesos salpicados de humor negro. La primera parte, en general, no me convenció; remonta (y mucho) en las siguientes, así que, si deciden darle una oportunidad, tengan paciencia.

Comentarios

Popular

"El buscador de finales", de Pablo De Santis

"Caos", de Magalí Tajes

"Falta una vida para el verano", de Leandro Gabilondo