"La ilusión de los mamíferos", de Julián López
¡Buenas, buenas! Continúo trayéndoles reseñas de 2019...
Llegó el turno de "La ilusión de los mamíferos", de Julián López:
SINOPSIS: “Apasionado, dulce, ambiguo, doloroso, el encuentro entre dos varones se repite domingo a domingo en un pequeño departamento. Desde allí se asoman al balcón frente al que se despliega el horizonte majestuoso de árboles y edificios de una Buenos Aires pobre y necia, que grita su ruina. Vendrán inmediatamente los días que los separen, los de la semana, la que los seres humanos dedican al trabajo y la familia. Y volverá luego el día de la entrega y la celebración.
A la cálida primavera que anuncian los jacarandás de las plazas, la precedió la lluvia y le sucederá el frío. A la luz del ocaso, antes y después, el sol de la mañana. Y sobre la superficie clara y mínima de esas horas juntos -las del sexo y la conversación de pocas palabras, un banquete que sacia y desespera- se extienden irremediablemente las sombras de las que está hecho el amor.”
OPINIÓN PERSONAL: los domingos, dos hombres se encuentran en la quietud de un departamento de dos ambientes: se entregan, se investigan y se contemplan en silencio. El resto de los días están inundados de cotidianidad: el narrador visita a su padre enfermo en un geriátrico mientras su amante vuelve a su hogar, con su mujer e hijos.
El foco, más que en la historia, que no tiene una trama "per sé", ya que no ocurre nada que no sepamos con sólo leer la sinopsis, se encuentra en el lenguaje, en el modo en que está narrado, en lo simbólico, en las metáforas elegidas con la cuidadosa intención de conmovernos. Está escrito de manera elegante, el autor sabe cómo describir sensaciones y sentimientos privados de manera que los sintamos también.
Toca temas como la sexualidad, claro está desde el comienzo, pero también la mezcla con la soledad, con la marginalidad que las personas podemos sentir (o vivir) en ciertos momentos. Es más un transitar, un sentir. Tiene capítulos cortos, repletos de detalles, belleza, observaciones profundas: es recomendable leerlo con tranquilidad para disfrutarlo mejor. Es especial para descansar la mente de otras lecturas: en este libro, todo fluye, sin respiro pero sin agobiarnos. Me hubiera encantado que incluyera un link a la lista de canciones que menciona, hubiera sido un plus muy especial de parte de la editorial. Si la armo, se las comparto.
CALIFICACIÓN PERSONAL: 5/5 📚 📚 📚 📚 📚
¿Lo leyeron? ¿Qué les pareció? 🧐
Llegó el turno de "La ilusión de los mamíferos", de Julián López:
SINOPSIS: “Apasionado, dulce, ambiguo, doloroso, el encuentro entre dos varones se repite domingo a domingo en un pequeño departamento. Desde allí se asoman al balcón frente al que se despliega el horizonte majestuoso de árboles y edificios de una Buenos Aires pobre y necia, que grita su ruina. Vendrán inmediatamente los días que los separen, los de la semana, la que los seres humanos dedican al trabajo y la familia. Y volverá luego el día de la entrega y la celebración.
A la cálida primavera que anuncian los jacarandás de las plazas, la precedió la lluvia y le sucederá el frío. A la luz del ocaso, antes y después, el sol de la mañana. Y sobre la superficie clara y mínima de esas horas juntos -las del sexo y la conversación de pocas palabras, un banquete que sacia y desespera- se extienden irremediablemente las sombras de las que está hecho el amor.”
OPINIÓN PERSONAL: los domingos, dos hombres se encuentran en la quietud de un departamento de dos ambientes: se entregan, se investigan y se contemplan en silencio. El resto de los días están inundados de cotidianidad: el narrador visita a su padre enfermo en un geriátrico mientras su amante vuelve a su hogar, con su mujer e hijos.
El foco, más que en la historia, que no tiene una trama "per sé", ya que no ocurre nada que no sepamos con sólo leer la sinopsis, se encuentra en el lenguaje, en el modo en que está narrado, en lo simbólico, en las metáforas elegidas con la cuidadosa intención de conmovernos. Está escrito de manera elegante, el autor sabe cómo describir sensaciones y sentimientos privados de manera que los sintamos también.
Toca temas como la sexualidad, claro está desde el comienzo, pero también la mezcla con la soledad, con la marginalidad que las personas podemos sentir (o vivir) en ciertos momentos. Es más un transitar, un sentir. Tiene capítulos cortos, repletos de detalles, belleza, observaciones profundas: es recomendable leerlo con tranquilidad para disfrutarlo mejor. Es especial para descansar la mente de otras lecturas: en este libro, todo fluye, sin respiro pero sin agobiarnos. Me hubiera encantado que incluyera un link a la lista de canciones que menciona, hubiera sido un plus muy especial de parte de la editorial. Si la armo, se las comparto.
CALIFICACIÓN PERSONAL: 5/5 📚 📚 📚 📚 📚
¿Lo leyeron? ¿Qué les pareció? 🧐
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por leerme, espero tu comentario.