"Kamikaze", de Laureano Pintos
Esta es la reseña de una obra escrita por un autor conciudadano, Laureano Pintos. Su libro de haikus: "Kamikaze".
OPINIÓN PERSONAL: obra donde el autor juega con los haikus, un estilo de poesía japonesa que se destaca por poseer sólo tres versos en una métrica de 5-7-5 respectivamente y suelen hacer referencia a la naturaleza o a escenas de la vida cotidiana. Además, a menudo y por tradición, incluyen un “kigo”, una palabra o expresión que indica la época del año a la que se refiere el poema.
Entre los que más me gustaron, destacan:
🛤️“Vuelve la niebla
sobre los crisantemos.
Sigo el camino.”
🌳“A la intemperie.
Los almendros resisten.
Cicatrizando.”
🌇“Cae la tarde.
Cuando cierro los ojos,
veo la noche.”
⏳“Pasan las aguas,
por el vaivén del tiempo
como las horas.”
🛥️“En la memoria:
una barca naufraga,
a la deriva.”
CALIFICACIÓN PERSONAL: 5/5 📚📚📚📚📚
¿Conocen algún libro de haikus? ¿Me lo recomiendan? 🧐
OPINIÓN PERSONAL: obra donde el autor juega con los haikus, un estilo de poesía japonesa que se destaca por poseer sólo tres versos en una métrica de 5-7-5 respectivamente y suelen hacer referencia a la naturaleza o a escenas de la vida cotidiana. Además, a menudo y por tradición, incluyen un “kigo”, una palabra o expresión que indica la época del año a la que se refiere el poema.

🛤️“Vuelve la niebla
sobre los crisantemos.
Sigo el camino.”
🌳“A la intemperie.
Los almendros resisten.
Cicatrizando.”
🌇“Cae la tarde.
Cuando cierro los ojos,
veo la noche.”
⏳“Pasan las aguas,
por el vaivén del tiempo
como las horas.”
🛥️“En la memoria:
una barca naufraga,
a la deriva.”
CALIFICACIÓN PERSONAL: 5/5 📚📚📚📚📚
¿Conocen algún libro de haikus? ¿Me lo recomiendan? 🧐
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por leerme, espero tu comentario.